Boosting cloud-based communications.
En un contexto marcado por la actualización y migración de las infraestructuras IT de las compañías, la transformación digital de las operadoras tradicionales es indispensable para que sigan siendo competitivas
- La aparición de OTT o empresas de servicios de comunicación, transmisión de datos y de creación de contenido audiovisual; las cuales han captado cuotas de mercado de servicios propios de agentes Telco tradicionales.
- Los operadores tradicionales de Telco & Media cada vez están más sometidos a regulaciones y limitaciones de carácter legislativo por tener carácter de servicio general y público por la CNMC. La entrada de nuevos competidores ha provocado que sus márgenes sean cada vez más ajustados.
- Las empresas de telecomunicaciones siguen dedicando fuertes inversiones en crear y mantener infraestructuras, mientras que las inversiones de CAPEX en las OTT's over the top se han centrado en Cloud y en nuevos servicios de valor para el cliente, contra los que las empresas de telecomunicaciones tradicionales están intentando luchar.
Retos
HW / SW
Competencia con nuevos modelos de negocio que requieren infraestructura de red de los operadores de telecomunicaciones.
Monetización
Competencia con medios sociales que alcanzan grandes audiencias sin apenas inversión en la generación de contenidos.
APIficación
Adopción de estrategias de APIficación y DevOps que permitan nuevos modelos de negocio y la mejora de los departamentos de IT.
Movilidad
La utilidad de los servicios de voz ha ido disminuyendo gradualmente a favor de los servicios de comunicación móvil. Mientras que las conexiones fijas y los proveedores de servicios móviles se esfuerzan en unir diferentes tecnologías para conseguir las mismas metas, veremos un incremento en cobertura, tanto de redes inalámbricas como de cobertura móvil.
Conectividad Móvil
Pasamos un 70% de nuestro tiempo conectados a Internet a través de dispositivos móviles, y se espera que esta cifra llegue al 80% en 2019.
La conectividad móvil está superando de forma notable a la conectividad a través de líneas fijas, sobre todo en países en vías de desarrollo.
Llegada del 5G
Las redes 5G son un tipo de conexión inalámbrica diseñada como reemplazo y evolución de 4G. Este tipo de red, impulsada por el IoT, ofrecerá mejoras drásticas en rapidez y en inteligencia, así como un menor consumo de energía,
Las operadoras Telco 3.0 se convierten en una “mina de oro” de datos, automatizando procesos y mejorando la eficiencia y la UX.
Control dela Información
Ciberseguridad
Es crítica la seguridad de la red, la encriptación de los datos y la prevención contra ciber-ataques para evitar el robo de información sensitiva.
Usuarios
Los consumidores exigen tener un control total sobre su información; demandando la posibilidad de administrar, modificar y proteger sus datos.
Empresas
Demandan flexibilidad para elegir el hardware o la infraestructura que necesiten, sin estar restringidos a un solo fabricante o proveedor.
Fabricantes
Tienen como meta asegurar su competitividad, posibilitando la interoperabilidad y compatibilidad con diversas soluciones de HW/SW.
Migraciones:Cloud / VoIP
Cada vez con más frecuencia, se evoluciona de modelos basados en hardware a modelos de software con soluciones Cloud; puesto que el estar atado a un solo proveedor o fabricante limita la comunicación, infraestructura y procesos, además del alto coste de soporte y mantenimiento asociado.
Las soluciones Cloud permiten flexibilidad total sobre la instalación y administración de la infraestructura de comunicaciones, posibilitando los ajustes en función del crecimiento de las compañías y la administración de las actualizaciones a través de la red.
A corto plazo, se adoptarán tecnologías de virtualización como contenedores SDN/NFV, que volverán más eficiente la utilización de recursos adyacentes (servidores, redes, etc.). Esta situación impulsará aún más el SaaS; por lo que cada vez más instancias en la nube funcionarán sobre la infraestructura de máquinas virtuales de un proveedor utilizando OpenStack.
Otra migración crítica en el sector, será el reemplazo de las líneas RDSI por tecnología VoIP, lo que permitirá unificar servicios y utilizar la misma red para transmitir todo tipo de datos (imágenes, texto, voz, documentos, vídeo, etc.); siendo el proceso de mantenimiento y corrección de problemas de la red mucho más sencillo.