Insurance for the digital & real world.

El universo de las compañías aseguradoras está cambiando debido a la irrupción de nuevos facilitadores digitales y la interoperabilidad de procesos entre todo el ecosistema del sector


El proceso de transformación digital que están experimentando las empresas del sector seguros es el resultado de varios factores: nuevas regulaciones del mercado, cambios en la demanda de sus productos y servicios, la entrada de fuertes competidores digitales y, sobre todo, el impacto de la innovación tecnológica.

Seguros personalizados según las preferencias del cliente, adaptados a todas las circunstancias del mundo digital


Las aseguradoras, al margen del reto que supone adaptarse al futuro digital, se enfrentan a multitud de desafíos que deben resolver si quieren seguir siendo competitivas: el envejecimiento de la población por los avances médicos, el cambio climático que causa cada vez más catástrofes naturales y la vulnerabilidad ante los ciberataques.

La revolución digital aporta innumerables beneficios al sector, como por ejemplo la reducción de las tasas de seguros y de suscripción, la prevención del fraude, una mayor eficiencia en el pago y la facilidad para la especialización. Por su parte, los usuarios demandan una contratación de seguros rápida, sencilla y transparente.


InteligenciaArtificial

La IA es cada vez más autónoma y sofisticada y, a través del creciente desarrollo en lo relativo a la automatización de procesos, se pueden mejorar en gran medida los tiempos de respuesta, reduciendo los costes, unificando procesos, solucionando el error humano y ofreciendo gran cantidad de información útil para la toma de decisiones. Por otro lado, los Chatbots o Agentes Virtuales tienen un elevado potencial tanto en la generación de pólizas como en el asesoramiento del usuario mediante conversaciones virtuales.


Blockchain

Creación a través de esta tecnología de Smart Contracts, que generan automáticamente contratos basados en códigos informáticos, que siguen los criterios acordados por las partes implicadas. Una vez verificado el cumplimiento de las pautas, el contrato se auto-ejecuta mediante la tecnología Blockchain, desapareciendo así la necesidad de intermediarios en los procesos.

La seguridad de la información, el registro de todas las transacciones, la transparencia y la reducción tanto costes como de tiempo, son las ventajas derivadas del uso de esta tecnología en el sector.


Cloud

Las tecnologías Cloud van teniendo cada vez más presencia en el sector, sobre todo centradas en la mejora de la experiencia del usuario.

La inversión en herramientas de gestión de datos en la nube permite entender mejor al consumidor y mejorar el servicio, proporcionándole una UX personalizada y con interacciones más eficientes.

Otro beneficio clave es la reducción de precios que permite, al no tener que depender de un centro de datos físico y de personal especializado.

Se espera que el ecosistema Cloud permita a corto plazo configurar, implementar y actualizar un amplio volumen de productos y servicios de seguros rápidamente.


Big Data

El Big Data, unido a la implementación de herramientas de Business Intelligence, jugará un papel fundamental en la ideación, diseño y configuración de productos de seguros personalizados en ramas como: Automóvil, Vida o Salud.

Mejor conocimiento del cliente mediante modelos predictivos para la personalización de servicios y productos y para la elaboración de patrones de riesgo particulares.

Eficiencia de los mantenimientos preventivos gracias a la analítica avanzada, que utiliza los datos de los sensores, los partes de avería y siniestros.

Prevención del fraude: análisis e integración de datos en tiempo real.

Mayor precisión en la elaboración de primas o estrategias de recompensa.


Internetof Things

Gracias a la aportación de todos los datos transmitidos por los dispositivos que conforman el IoT, mejorará la precisión en la elaboración de seguros a medida según las preferencias y circunstancias de cada asegurado.

Mantenimiento de vehículos y flotas optimizado gracias a los datos del propio vehículo y a la integración total con los talleres.

Reducción de accidentes con ayudas a la conducción, monitorizando vehículo y conductor; alerta temprana y geo-posicionada de siniestros.

Seguros de hogar personalizados de acuerdo a la instalación de monitorización preventiva y de la contratación de productos de terceros.

Seguros de vehículos personalizados en función del estado del mismo y de la conducción del cliente.

Permitirá al cliente compartir sus hábitos y patrones con la aseguradora a cambio de pagar por su cobertura solo por aquello que consuma.

Uso de Wearables para registrar parámetros biométricos o de salud, para posteriormente compartirlos con la aseguradora.

El sector asegurador busca convertirse así en un proveedor de protección proactivo, a través de la oferta de aplicaciones de alto valor social, como detectores de accidentes, dispositivos de llamada rápida o tele-asistencia constante en el hogar.

Alza de los seguros On Demand; asegurar lo que quieras y cuando quieras a un precio muy competitivo.